La Comunidad de Madrid recomienda no bañarse en el agua en La Pedriza por la presencia de una bacteria

Aerobia La Comunidad de Madrid recomienda no bañarse

Fuente: El Mundo. Salud. 05/07/2019.

Según la Consejería de Medio Ambiente, si se ingiere puede generar «trastornos neurológicos e incluso puede resultar mortal».
La Comunidad de Madrid ha desaconsejado a todos los visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama bañarse en el río Manzanares por la presencia de una cianobacteria que puede «generar trastornos neurológicos e incluso puede resultar mortal si se ingiere en una mayor concentración». Por ello, se han hecho unos carteles de advertencia, que se han distribuido en el Centro de Visitantes de La Pedriza, en los puntos de información de Quebranta Herraduras y de Canto Cochino y en otra cartelería significativa de la zona.
La proliferación de esta especie de alga verdeazulada más abundante de lo habitual se debe a las «condiciones meteorológicas excepcionales de este año», según precisan en la Consejería de Medio Ambiente. Para evitar cualquier riesgo, se recomienda que «todo el mundo evite acceder al agua» con especial énfasis en los menores y las mascotas.
«El baño en esta zona está prohibido, pero se está intentando evitar que los animales accedan al agua para beber y puedan ingerir accidentalmente estas acumulaciones de cianobacterias, siendo peligroso también para los niños si están jugando con el agua y las ingieren», señalan en la Comunidad de Madrid.
La presencia de la cianobacteria se detectó gracias a un estudio del departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid. Aunque es más habitual que se localice en los embalses que en los ríos, debido a que este año está siendo más seco y caluroso de lo habitual se ha detectado en el Manzanares.

Si te ha gustado comparte está noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Scroll al inicio
CUADRADO DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Logotipo Aerobia

Nos gustaría su permiso para usar sus datos para los siguientes propósitos:

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

COOKIES DE ANÁLISIS

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.