AGUA

Nuevos test de ensayo de amplificación de desplazamiento cruzado múltiple (MCDA-LFB) para la detección clínica de Legionella pneumophila

Nuevos test de ensayo de amplificación de desplazamiento cruzado múltiple (MCDA-LFB) para la detección clínica de Legionella pneumophila

Imagen: Tiempo de reacción optimizado para el ensayo de amplificación de desplazamiento cruzado múltiple (MCDA-LFB) para la detección de Legionella pneumophila. La mejor sensibilidad se observó cuando la amplificación duró 35 minutos (Fotografía cortesía del Hospital Popular Provincial de Zhejiang)

Para la detección de Legionella se han desarrollado y utilizado métodos de diagnóstico, incluidos métodos tradicionales de cultivo bacteriano, pruebas serológicas, detección de antígenos en orina y técnicas de amplificación de ácidos nucleicos.
Los especialistas en medicina respiratoria del Hospital Popular Provincial de Zhejiang (Hangzhou; República Popular de China), desarrollaron una nueva técnica isotérmica de amplificación de ácidos nucleicos, la amplificación por desplazamiento cruzado múltiple (MCDA), utilizada para detectar muchos agentes bacterianos, junto con un biosensor de flujo lateral basado en nanopartículas (MCDA-LFB) para la detección rápida de L. pneumophila.
En este ensayo se utilizaron un total de 40 cepas bacterianas, incluidas 24 cepas de L. pneumophila y 16 cepas no L. pneumophila. El equipo utilizó el método de cultivo bacteriano tradicional, la detección por PCR convencional y el método MCDA-LFB para analizar 88 muestras sospechosas de L. pneumophila. Se diseñó un conjunto de 10 cebadores basados en el gen mip específico de L. pneumophila para identificar específicamente 10 regiones objetivas de secuencia diferentes de L. pneumophila.

El tiempo y temperatura óptimos para la amplificación son 57 minutos y 65 °C. El límite de detección (LD) es 10 fg en cultivos puros de L. pneumophila. No se obtuvo reacción cruzada y la especificidad del ensayo MCDA-LFB fue del 100%.
El proceso completo del ensayo, incluidos 20 minutos de preparación de ADN, 35 minutos de reacción de L. pneumophila-MCDA y 2 minutos de reacción de la tira detectora, se demoró menos de 1 hora.
Entre 88 muestras para evaluación clínica, cinco (5,68 %) muestras dieron positivo para L. pneumophila mediante MCDA-LFB y el método de cultivo tradicional, mientras que cuatro (4,55 %) dieron positivo para L. pneumophila mediante el método PCR dirigido al gen mip. En comparación con el método de cultivo, la exactitud diagnóstica del método MCDA-LFB fue mayor.
Los autores concluyeron que el método L. pneumophila-MCDA-LFB que desarrollaron con éxito es una herramienta de diagnóstico simple, rápida, confiable y sensible, que se puede usar ampliamente para la identificación de L. pneumophila en laboratorios básicos y clínicos. El estudio fue publicado el 8 de enero de 2022 en la revista BMC Microbiology.
Fuente: Labmédica.

Si te ha gustado comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Scroll al inicio
CUADRADO DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Logotipo Aerobia

Nos gustaría su permiso para usar sus datos para los siguientes propósitos:

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

COOKIES DE ANÁLISIS

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.