LEGIONELLA

Incremento de hospitalizaciones por legionelosis en España

El aumento de las hospitalizaciones por legionelosis en España durante el período 2002-2021 es un fenómeno preocupante y se ha convertido en una característica común en varios países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (UE/EEE) con ingresos altos. La legionelosis es una enfermedad causada por la bacteria Legionella que puede provocar neumonía y otras complicaciones graves en personas susceptibles.

Incremento hospitalizaciones

Distribución de la media de ingresos hospitalarios  de legionelosis en España, por temporada, 2002-2011, 2012-2021 y 2002-2021
Fuente: Legionellosis-Associated Hospitalization in Spain from 2002 to 2021. Microorganisms 2023

El incremento en las hospitalizaciones parece estar relacionado con una serie de factores, que incluyen:

  1. Cambios en políticas de pruebas y sistemas de vigilancia: Las mejoras en la detección y el diagnóstico de la legionelosis pueden estar conduciendo a un aumento en los casos notificados. Un mayor énfasis en la vigilancia podría estar identificando más casos de la enfermedad.
  2. Envejecimiento de la población: El estudio menciona que el envejecimiento de la población en la UE/EEE podría estar contribuyendo al aumento de casos de legionelosis. Las personas mayores suelen ser más susceptibles a infecciones y enfermedades.
  3. Diseño y mantenimiento de infraestructuras de agua: Las infraestructuras de sistemas de agua, como torres de refrigeración y sistemas de agua caliente, pueden ser criaderos de Legionella si no se mantienen adecuadamente. Cambios en el diseño y mantenimiento de estas infraestructuras podrían estar influyendo en la proliferación de la bacteria.
  4. Cambios climáticos: Los patrones climáticos y meteorológicos en Europa y en todo el mundo pueden afectar la ecología de Legionella en el medio ambiente. Las temperaturas más cálidas pueden propiciar su crecimiento en sistemas de agua.
  5. Exposición a aerosoles de agua contaminada: La bacteria Legionella se propaga a través de pequeñas gotas de agua que contienen la bacteria en forma de aerosoles. La exposición a estos aerosoles, que pueden provenir de sistemas de agua contaminados, aumenta el riesgo de infección.

El estudio resalta la importancia de mejorar la vigilancia epidemiológica de la legionelosis para comprender mejor sus patrones temporales y geográficos, así como su presentación clínica. También se menciona que la incidencia real de la enfermedad podría estar subestimada debido a un posible subdiagnóstico o falta de notificación precisa.

En última instancia, se sugiere que se deben implementar medidas más eficaces de prevención y control de la legionelosis en instalaciones de riesgo, particularmente en el contexto del aumento global de las temperaturas. Estas medidas podrían incluir un mantenimiento riguroso de sistemas de agua, inspecciones regulares y mejoras en la infraestructura.

Fuente:

Gea-Izquierdo, E.; Gil-Prieto, R.; Hernández-Barrera, V.; Rodríguez-Caravaca, G.; Gil-de-Miguel, Á. Legionellosis-Associated Hospitalization in Spain from 2002 to 2021. Microorganisms 2023

 

Si te ha gustado comparte esta noticia

Scroll al inicio