En el Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC) ayuntamientos, abastecedores, laboratorios y entidades gestoras del agua (8.830 usuarios) registran datos sobre los abastecimientos y la calidad del agua de consumo humano en España. Además de ser una herramienta para detectar y prevenir riesgos sanitarios derivados del consumo de agua, el SINAC es una fuente de información sobre la calidad del agua y de sus infraestructuras relacionadas, a nivel local, autonómico y nacional, a la que parcialmente también puede acceder el ciudadano.
Durante el 2019 se notificaron 188.884 puntos de muestreo al sistema, de los cuales un 40% (76.159) fueron de depósito, ETAP, cisterna o redes de distribución con agua tratada, un 47,9% (90.567)fueron de instalaciones interiores y un 11,7% (22.158) de captación y conducción con agua bruta.
Parámetros microbiológicos
Durante el año pasado, se notificaron a la SINAC parámetros microbiológicos en el 81,1% de las zonas de abastecimiento (ZA) y en el 32,1% de los puntos de muestreo (PM). El 55,1% de las determinaciones fueron de Escherichia coli (400.975), de las que el 99,81% proporcionaron resultados negativos a la presencia de esta bacteria. El 87,9% de las determinaciones se encontraron en el autocontrol y el valor medio más alto se dió en instalaciones interiores con 0,12 UFC/100 ml.
El enterococo se controló en el 58,95% de las ZA, en el 11,9% de las infraestructuras y en el 10,7% de los PM, y corresponde a un total de 48.079 determinaciones, de las que en el 99,47% no se detectó la presencia de este parámetro.. El 95,2% de las determinaciones se encuentraron en el autocontrol y el valor medio más alto se ha dió en depósito con 0,36 UFC/100 ml.
Clostridium perfringens se controló en el 77,1% de las ZA , en el 17,0% de las infraestructuras y en el 15,5% de los PM y corresponde a un total de 258.827 determinaciones, de los que el 99,78% dieron resultados negativos. El 98,6% de las determinaciones se encontraron en el autocontrol y el valor medio más alto se dió en instalación interior con 0,08 UFC/100 ml.
Parámetros químicos
Se notificaron parámetros químicos a la SINAC en el 69,5% de las ZA y en el 21,2% de los PM. El 12,7% de las determinaciones de los parámetros químicos fueron de nitritos. El 92,9% de las determinaciones de parámetros químicos se encontraron en autocontrol.
Plaguicidas
Se notificaron plaguicidas, en el 50,7% de las ZA y en el 8,5% de los PM. Estos parámetros están en el 2,5% de los boletines y corresponden al 9,6% de las determinaciones notificadas. Se notificaron 308 plaguicidas distintos en el agua de consumo, siendo en depósito (53,6%) donde más se controlaron. El 99,8% de las determinaciones de parámetros químicos se encontraron en el autocontrol.
Parámetros químicos individualizados
Parámetros químicos individuales se notificaron en el 44,4% de las ZA y en el 7,7% de los PM. Estos parámetros están en el 3,3% de los boletines y corresponden al 3,0% de las determinaciones notificadas. El 52,8% de las determinaciones fueron bromoformo, cloroformo, Dibromoclorometano (DBCM) y bromodiclorometano (BDCM). Por tipo de PM, es en depósito (49,7%) donde más se controlaron, y el 99,4% de las determinaciones se encontraron en el autocontrol.