AGUA

Nueva Norma UNE-EN ISO 5667-3:2024 para la Conservación y Manipulación de Muestras de Agua

UNE-EN ISO 5667-3 2024

La Asociación Española de Normalización (UNE) ha publicado una versión actualizada de la norma UNE-EN ISO 5667-3:2024, que establece los requisitos para el muestreo, conservación, transporte y almacenamiento de muestras de agua destinadas a análisis. Esta norma, clave para la gestión de la calidad del agua, se alinea con las últimas investigaciones y avances en metodologías de muestreo, garantizando la integridad y fiabilidad de los resultados obtenidos.

Importancia de la Norma UNE-EN ISO 5667-3:2024

La UNE-EN ISO 5667-3 es una norma de referencia internacional que regula los procedimientos estandarizados para el manejo de muestras de agua. Es fundamental cuando las muestras no pueden analizarse in situ y deben ser enviadas a laboratorios para su análisis. Asegura que los análisis realizados sean precisos y comparables internacionalmente, ayudando a prevenir errores derivados de la contaminación o degradación de las muestras durante su transporte.

Principales Cambios en la Norma 2024

Esta actualización de la norma incluye importantes cambios con respecto a la edición de 2019:

Incorporación de la Especificación Técnica ISO/TS 5667-25: Proporciona orientación sobre la validación de los tiempos de almacenamiento de muestras de agua.

Diagrama sobre conservación y almacenamiento de muestras: Ayuda a visualizar las mejores prácticas para la gestión de las muestras.

División de tablas: Las tablas anteriores, como la A.1, se han segmentado para diferenciar los analitos inorgánicos y orgánicos.

Nueva tabla A.4 sobre análisis microbiológicos: Se añaden detalles específicos para mejorar los procedimientos de análisis microbiológico.

Inclusión de tipos de agua: Se han añadido referencias a diferentes tipos de agua en las tablas A.1 a A.5 para su correcta clasificación y manejo.

Aplicaciones Prácticas y Beneficios

Los cambios en la norma no solo son útiles para los laboratorios, sino también para los profesionales que trabajan en la protección del medio ambiente y la salud pública. Al proporcionar una estandarización global, esta norma facilita la colaboración entre diferentes países y regiones, asegurando que los resultados obtenidos sean confiables y consistentes. Además, al establecer procedimientos claros, ayuda a evitar posibles errores en el manejo de las muestras, lo que podría comprometer la precisión de los análisis de calidad del agua.

Conclusión

Con esta nueva versión de la norma UNE-EN ISO 5667-3:2024, los profesionales del sector pueden mejorar la precisión y fiabilidad de los análisis de agua, lo que es crucial para el cumplimiento normativo y la protección de la salud pública. La norma refuerza las prácticas de calidad en el manejo de muestras de agua, y es esencial para aquellos involucrados en la gestión de la calidad del agua y en la realización de análisis científicos de este recurso vital.

Para más información, se puede consultar la página oficial de la Asociación Española de Normalización (UNE).

SOLICITA ANÁLISIS DE AGUA

Responsable: Aerobia Ambiental, S.L. Finalidad: Responder a su petición/suscripción y envío de información previo consentimiento. Legitimación: Consentimiento expreso del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Para más información consulte nuestra Política de Privacidad.

Rellena el siguiente formulario   para pedir presupuesto para tu análisis de agua sin ningún tipo compromiso y te responderemos en pocas horas.

Si te ha gustado comparte esta noticia

Scroll al inicio
CUADRADO DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Logotipo Aerobia

Nos gustaría su permiso para usar sus datos para los siguientes propósitos:

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

COOKIES DE ANÁLISIS

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.