ALIMENTARIA

Primer aditivo para envases alimentarios capaz de eliminar la Listeria

Primer aditivo para envases alimentarios capaz de eliminar la Listeria

Los envases alimentarios activos están cambiando la conservación de la vida útil, las propiedades organolépticas y la seguridad microbiológica de los alimentos.  Un nuevo aditivo para polímeros de contacto alimentario desarrollado en el CSIC tiene actividad antimicrobiana probada frente a Listeria monocytogenes y otras bacterias con impacto en la seguridad alimentaria, como Campilobacter jejuni y Escherichia coli.

 El primer aditivo para envases alimentarios de plástico con capacidad para eliminar la bacteria Listeria monocytogenes ya está disponible para uso comercial. El nuevo producto está basado en una patente desarrollada entre la spin-off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Encapsulae,  creada en 2018, y el Instituto de Cerámica y Vidrio del CSIC.

El aditivo AS020P, cuya capacidad de producción actual cubriría más de 50 millones de envases, está aprobado para su uso en envases plásticos de contacto con alimentos según el Reglamento (UE) No 10/2011 y como aditivo activo según el Reglamento (CE) 450/2009

La modificación química de un preservante alimentario empleado habitualmente en productos cárnicos parece ser la base del nuevo aditivo, que, una vez encapsulado en el envase de plástico, genera una superficie de contacto antibacteriana.

Según ensayos realizados de acuerdo a la Norma ISO 22196, el aditivo tendría una alta actividad antimicrobiana frente a Listeria monocytogenes (99,9 %) , pudiendo reducir a cero una población de 100.000 unidades formadoras de colonias de Listeria monocytogenes en 24 horas.

Mediante la encapsulación, el aditivo, que puede aplicarse tanto a plásticos convencionales como a bioplásticos, soporta la temperatura de extrusión de los plásticos, por lo que no hay pérdida del principio activo durante el proceso industrial de fabricación.

Según Encapsulae, el aditivo AS020P es también efectivo para el control de Campilobacter jejuni, Escherichia coliStaphilococus aureus. 

Con este nuevo producto, se aporta una herramienta para aumentar la seguridad alimentaria respecto al crecimiento de bacterias patógenas, como la Listeria, en alimentos envasados, por ejemplo productos cárnicos listos para el consumo, pescados ahumados, productos lácteos elaborados con leche cruda o ensaladas preparadas.

 Fuente: CSIC

Si te ha gustado comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Scroll al inicio
CUADRADO DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Logotipo Aerobia

Nos gustaría su permiso para usar sus datos para los siguientes propósitos:

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

COOKIES DE ANÁLISIS

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.