WEBINAR LEGIONELLA

NUEVA EDICION GRATUITA DEL WEBINAR SOBRE BUENAS PRACTICAS DE TOMA DE MUESTRAS PARA EL ENSAYO DE LEGIONELLA

Nueva edicion gratuita del webinar sobre buenas practicas de toma de muestras para el ensayo de legionella

Debido al éxito de la edición anterior, vamos a celebrar nuevas ediciones en los meses de Noviembre y Diciembre de 2021.

 Presta atención a nuestros correos, porque en pocos días os avisaremos de las fechas y horas definitivas.  

Si deseas mostrar tu interés en el mismo puedes anotar tu contacto aquí y te mantendremos informado:

La toma de muestras de agua para el ensayo de Legionella es uno de los puntos críticos del procedimiento de ensayo.  

En el webinar se repasaron aspectos generales de toma de muestras para ensayos microbiológicos basándonos en la norma UNE EN ISO 19458:2007 y aspectos específicos sobre la toma de muestras en instalaciones de riesgo de proliferación de Legionella según la norma UNE 100030:2017.

Actualmente la legionelosis sigue siendo, según datos de la OMS, la primera causa de muerte por enfermedad de origen hídrico en el mundo.

Así mismo, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades, ECDC, situa la legionelosis como la 4ª EDO (Enfermedad de Declaración Obligatoria) de carga sanitaria en Europa, sólo por detrás del SIDA o la tuberculcosis.

Si te ha gustado comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Scroll al inicio
CUADRADO DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Logotipo Aerobia

Nos gustaría su permiso para usar sus datos para los siguientes propósitos:

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

COOKIES DE ANÁLISIS

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.