AEROBIA

El brote de salmonelosis de Casa Dani fue causado por manipuladores portadores, no por los huevos de la famosa tortilla

EL BROTE DE SALMONELOSIS DE CASA DANI FUE CAUSADO POR MANIPULADORES PORTADORES

Las personas que son portadoras de Salmonella pueden transmitir la bacteria. Es por eso que la vigilancia de los manipuladores de alimentos es una parte importante de la prevención de la salmonelosis y otras enfermedades transmitidas por los alimentos.

El pasado mes de enero, el conocido restaurante Casa Dani, ubicado en el Barrio de Salamanca de Madrid, se vio envuelto en un brote de salmonelosis que afectó a 157 clientes y dejó 16 personas hospitalizadas. Como resultado de la intoxicación generalizada, el restaurante tuvo que cerrar sus dos locales, ubicados en el Mercado de La Paz y en la calle Lagasca. 

Las autoridades sanitarias llevaron a cabo una investigación exhaustiva para determinar el origen del brote y tomar medidas adecuadas para evitar futuras contaminaciones.En un principio, se pensó que el huevo de la famosa tortilla poco hecha era la fuente del brote de salmonelosis. Sin embargo, las investigaciones posteriores demostraron que varios trabajadores del restaurante portaban la salmonella sin saberlo, lo que provocó la intoxicación masiva de los clientes.

Para evitar futuros brotes de salmonelosis y garantizar la seguridad de los clientes, el restaurante Casa Dani ha sido obligado a crear un protocolo de autocontrol supervisado por Madrid Salud, el organismo municipal responsable de la salud pública en la ciudad. Este protocolo deberá incluir nuevas medidas higiénicas para los trabajadores y para la manipulación de los alimentos. La Junta Municipal del Distrito de Salamanca ha suspendido la actividad del negocio de hostelería, y se está evaluando si se impondrá una sanción económica a los dueños del establecimiento.

El brote de salmonelosis en Casa Dani ha generado una gran preocupación entre los consumidores y ha puesto de manifiesto la importancia de implementar medidas de control de calidad y seguridad en la industria alimentaria. En este sentido, es importante destacar que la salmonelosis es una de las enfermedades transmitidas por los alimentos más comunes en todo el mundo. La salmonella es una bacteria que se encuentra comúnmente en los alimentos crudos o poco cocidos, como la carne, los huevos y los productos lácteos.

Para prevenir la salmonelosis y otras enfermedades transmitidas por los alimentos, es importante seguir ciertas medidas de seguridad alimentaria en casa y en los restaurantes. En primer lugar, se recomienda lavarse bien las manos antes de manipular los alimentos y después de usar el baño o tocar superficies sucias. También es importante cocinar los alimentos a una temperatura adecuada para matar cualquier bacteria presente en los alimentos crudos. Los alimentos deben almacenarse en el refrigerador a temperaturas seguras para evitar la proliferación de bacterias.

En los restaurantes y otros establecimientos de alimentos, es importante que los trabajadores sigan estrictamente las pautas de higiene y seguridad alimentaria. Esto incluye lavarse las manos regularmente, usar guantes y utensilios limpios para manipular los alimentos, y mantener los alimentos a temperaturas seguras antes de servirlos. También es importante que los establecimientos de alimentos tengan planes de contingencia en caso de un brote de enfermedad.

Existen varios factores que pueden influir en si una persona desarrolla o no la salmonelosis después de estar expuesta a la bacteria. Por ejemplo, la cantidad de bacterias que se ingieren, la edad y la salud general de la persona y su sistema inmunológico pueden desempeñar un papel importante. Además, hay diferentes cepas de Salmonella, algunas de las cuales son más virulentas que otras y tienen una mayor probabilidad de causar síntomas.

Si te ha gustado comparte esta noticia

Scroll al inicio