LEGIONELLA

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE EPIDEMIOLOGIA ADVIERTE DEL ALTO RIESGO DE LEGIONELOSIS POR LA REAPERTURA DE LOS HOTELES

ALTO RIESGO DE LEGIONELOSIS POR LA REAPERTURA DE LOS HOTELES

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) advierte del elevado riesgo de que, ante la inminente llegada del turismo, se produzcan brotes de legionelosis con la reapertura de muchos hoteles que han estado cerrados largos meses a consecuencia de la pandemia.

La SEE ha emitido un comunicado en el que estos profesionales denuncian el impacto que la crisis sanitaria ha tenido en los servicios de salud pública, ya muy mermados con anterioridad, por lo que han pedido al Ministerio de Sanidad y los responsables autonómicos que tengan una “visión estratégica” de futuro.

La pandemia ha implicado, entre otras graves consecuencias, que las enfermedades de declaración obligatoria (EDO), de las que existen más de medio centenar -entre ellas la legionelosis-, hayan tenido un seguimiento “prácticamente nulo, con un notable descenso de las notificaciones, además de grandes limitaciones en los estudios de contactos”.

Esto se debe a que el personal que habitualmente trabajaba en este ámbito ha tenido que dedicarse, de forma casi exclusiva, a la vigilancia y el control de la covid-19.

El resultado es que los retrasos en su detección “se podrían traducir en aumentos en la transmisión” de estas enfermedades y de brotes epidémicos no detectables al inicio, lo que dificulta el control de los mismos.

Igualmente, el resto de los sistemas de vigilancia, como las redes centinela, y de seguimiento y monitorización de las enfermedades crónicas (registros de cáncer, cardiovasculares, etc.) y otros problemas de salud (observatorios de salud, registros de mortalidad…), tampoco han podido desarrollar sus funciones. Ni se ha podido trabajar en las memorias anuales ni a nivel regional ni estatal.

Los epidemiólogos también recuerdan que, con la inminente apertura al turismo, “existe un elevado riesgo de brotes de legionelosis” con la puesta en marcha de hoteles cuyas instalaciones han estado cerradas durante largos meses.

Fuente: La Razón.

Si te ha gustado comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email
Scroll al inicio
CUADRADO DE CONFIGURACIÓN DE COOKIES
Logotipo Aerobia

Nos gustaría su permiso para usar sus datos para los siguientes propósitos:

COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS

Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.

A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

COOKIES DE ANÁLISIS

Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).

A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.

Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.